En Cudillero hay 28 playas
Lo que hemos escrito últimamente sobre las playas de Cudillero
Leyenda del Cuélebre en las playas de Cudillero
Mitos y leyendas sobre el mar
Hay una leyenda que recorre las costas del norte desde Cantabria hasta Galicia pasando por Asturias, es la leyenda del cuélebre. Aunque hay varias versiones según el territorio hemos escogido una versión Asturiana.
El cuélebre es una especie de dragón o serpiente de gran tamaño, cubierto de durísimas escamas y con enormes alas membranosas (parecidas a las de los murciélagos). Se dice que su hábitat son las cuevas, las fuentes o bosques húmedos.Emite unos sonidos o silbidos muy molestos para los humanos.
Obviamente los hombres le temen y la única manera de darle caza es atravesarle la garganta que es la única parte de su cuerpo sin escamas.
Dice la leyenda que es en la noche de San Juan cuando el cuélebre se aletarga y pierde su poder, y es entonces solo entonces cuando se le puede vencer y sus prisioneras pueden ser rescatadas. Por el contrario, la noche de San Bartolomé sale de su cueva con sus poderes acrecentados, provocando tempestades y desatando el terror.
En la Zona de la localidad playera de Cudillero es conocida la “leyenda del cuélebre de Brañasecala” que dice así:
Había un Cuélebre muy grande en una cueva de Brañaseca, concejo de Cudillero. Y los vecinos, para que no les comiera el ganado le mantenían con borona y pan de centeno. Cuando iban a llevarle la ración le decían:
—Abre la boca, Cuelebrón
que ahí te vá el boroñón.
Y un día, en vez del pan, le dieron una piedra calentada al rojo y murió.
.Si quieres disfrutar y revivir mejor la leyenda solo hay una manera, yendo a visitar estas playas.