Los Faros de La Isla de Eivissa

Los Faros de La Isla de Eivissa

Hasta 1847 en las costas de la España peninsular solo se contabilizaban “20 luces permanentes” o lo que es lo mismo 20 faros. La Reina Isabel II ordenó a su gobierno publicar un “Plan General para el Alumbrado Marítimo de las Costas de España“El plan contemplaba un Servicio de Faros a nivel nacional y un incremento del número de faros que pasó de 20 a 120 faros.

Faro del Botafoc

Los Faros de La Isla de Eivissa

Situado a la entrada del puerto de Ibiza, su nombre procede de las antiguas hogueras que se encendian para orientar a los barcos. Inaugurado en 1861

 

 

 

Faro dels Penjats

Los Faros de La Isla de Eivissa

Situado en el peligroso paso dels Feus entre Eivissa/Formentera Se inauguró en 1856, en 1861 se elevo la torre y se cambió la óptica.

 

 

 

 

Faro del Vedrà

Los Faros de La Isla de Eivissa

El pequeño faro d’Es Vedrà de apenas 3 metros fue inaugurado en 1927.

 

 

 

 

 

Faro de Na Bleda Plana

Los Faros de La Isla de Eivissa

Inaugurado en 1927, en 1971 lo dotaron de mayor altura.

 

 

 

 

 

Faro de la Conillera

Los Faros de La Isla de Eivissa

El faro ubicado en la isla del mismo nombre fue inaugurado en 1857. La procedencia del nombre tiene varias hipótesis: 1.- Conillera debido a una plaga de conejos que sufrió la isla. 2.- La de los filólogos que dicen que la procedencia del nombre deriva de la voz de Cunicularia que sería algo así como ‘Cavernaria’ o ‘Isla de las cavernas’, nombre que haría referencia a su subsuelo perforado con galerías subterráneas y cuevas. Tal vez la opción correcta sea ésta pues el mapa de la isla es un auténtico rosario de gruta. 3.-A una de las muchas grutas o cuevas se la llama Cova de n’Anníbal,y la mitología local, nos cuenta que en la isla nació el general cartaginés Anibal.

 

Faro de Coves Blanques (fuera de uso)

Los Faros de La Isla de Eivissa

Inaugurado en 1897 y fuera de servicio desde 1967, está ubicado en la bahía de Coves Blanques que antaño estaba lejos del núcleo de Sant Antoni.

 

 

 

 

Faro de Moscarter

Los Faros de La Isla de Eivissa

Situado al norte de Portinatx es el faro con la torre más alta de las islas Baleares. Formó parte del Plan de Mejora de 1967 y se inauguró en 1978.  

 

 

Faro de Punta Grossa (fuera de uso)

Los Faros de La Isla de Eivissa

Inaugurado en 1870, desde sus inicios se dudó de su eficacia pues se pensaba que el islote de Tagomano era el más indicado. En 1916 se apagó dos años después de la construcción del faro de Tagomano.

 

 

 

 

Faro de Tagomano

Los Faros de La Isla de Eivissa

Inaugurado en 1914 en sustitución del faro de Punta Grossa.

Publicado el Playas relacionadas: