¿Qué ciudades de España tienen playas?

¿Qué ciudades de España tienen playas?

¿Qué ciudades de España tienen playas?

Si estás buscando ciudades junto al mar en España donde poner tus maletas para tus próximas vacaciones, ¡la elección es amplia! Ya sea en las playas festivas del lado mediterráneo, en las costas salvajes de la costa atlántica o en el calor de Andalucía, ¡muchos destinos son posibles!

A muchas personas les atrae el turismo cultural que ofrecen las ciudades, y en España con miles de kilómetros de costa y con una oferta de las más amplias del Mediterráneo de destinos de playa / ciudad , se pueden compaginar perfectamente las dos cosas.

De hecho, España tiene la mayor cantidad de playas con bandera azul de cualquier país, un marcador de estándares ambientales, de seguridad y de calidad.

Ya sea que esté buscando calas secretas o utopías urbanas, las costas de España peninsular pueden satisfacer incluso a los buscadores de arena más difíciles de complacer…

En el litoral de la península encontramos ciudades con un gran interés cultural y que también nos ofrecen playas urbanas que suelen estar muy concurridas durante el verano y sobre todo los fines de semana. Aquí teneìs algunos ejemplos:

Barcelona – La Barceloneta

Cultural, soleada y amigable, Barcelona deleita a los viajeros de todas las tendencias. Allí podrás admirar su extraordinaria arquitectura, con las casas de Gaudí y la Sagrada Familia, pasear por el Park Güell y Monjuïc, y pasear por los diferentes barrios. Por la tarde, dé paso a las noches animadas al lado de la Barceloneta, ¡junto al mar!

Tarragona – Playa del Miracle

Tarragona, que fue un importante puerto comercial bajo el Imperio Romano, se ha convertido en una ciudad dinámica y próspera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la importancia y belleza de sus restos arqueológicos de mil años de antigüedad.

La postal típica de Tarragona es su impresionante anfiteatro romano, con impresionantes vistas al mar y rodeado de playas de arena dorada bañadas por aguas cristalinas.

Castellón – Playa El Pinar

La provincia de Castellón comienza por el lado norte en Cap d’Ebre (límite con la provincia de Tarragona) y termina por el lado sur a unos treinta kilómetros de Valencia (comunidad de Valencia).

La costa de la provincia de Castellón está ocupada en gran parte por la Costa del Azahar (Costa de Azahar) con muchos balnearios y grandes playas de arena

Valencia – La Malvarrosa

Ubicada en la costa este de España, Valencia es particularmente conocida por su Ciudad de las Artes y las Ciencias. La ciudad también es famosa por sus fiestas falleras, del 15 al 19 de marzo. Allí, desfiles con figuras gigantes de papel maché desfilan junto a una multitud alegre. En la noche final, las estatuas finalmente se queman, seguidas de fuegos artificiales y una fiesta en las calles. Para recuperarse de sus emociones, diríjase a una de las muchas playas.

Alicante – El Postiguet

Al sur de Valencia, en la Costa Blanca, se encuentra la ciudad portuaria de Alicante. En el lugar, también se puede combinar la cultura y la natación. En el aspecto cultural, acércate al castillo de Santa Bárbara para disfrutar de una vista sublime de toda la ciudad y/o de una magnífica puesta de sol, la Catedral de Alicante, la plaza Miró. A la hora de bañarte, ve a tomar el sol a las playas del Postiguet o al Cabo de las Huertas.

Málaga – La Malagueta

Situada al sur de España, en la Costa del Sol, Málaga es una ciudad que huele a sol. Un destino de vacaciones de visita obligada desde la década de 1970, este balneario es conocido por sus hoteles gigantes y sus amplias playas de arena. Algo para satisfacer a los amantes de la ociosidad. Pero la cultura también está ahí. Fundada en el siglo VIII, esta ciudad andaluza es una de las ciudades más antiguas de Europa. Conserva restos del reinado de los moros, desde el 716 hasta el siglo XV. Muchos museos también están presentes, como el Museo Picasso – Playa de la Victoria

Cádiz – Playa de la Victoria

En Andalucía, Cádiz es una de las ciudades junto al mar en España, ideal para descubrir las maravillas de Andalucía (calcule alrededor de 1h30 en coche para llegar a Sevilla), pero también para disfrutar del mar. Llegar al Castillo de San Sebastián promete, además, una muy bonito paseo junto al mar, como una visita al Castillo de Santa Catalina. Entre los dos castillos, la playa de La Caleta es ideal para refrescarse.

A Coruña – Playa de Riazor

La Coruña (A Coruña en gallego), de aproximadamente 215.000 habitantes, es la ciudad más poblada de Galicia y su pulmón económico. La ciudad se extiende sobre una península en forma de T, con las playas al oeste y su concurrido puerto al este. Precisamente el puerto de La Coruña es uno de los más importantes de España, desde donde parten los productos de la agricultura local. Es incluso uno de los principales puertos pesqueros de Europa. Y ofrece bellísimas playas para refrescarse.

Gijón  – Playa de San Lorenzo

Una de las ciudades más grandes de Asturias que ha sabido mantener el encanto del pueblo marinero de sus orígenes. Gijón ofrece a sus visitantes un magnífico paseo marítimo a orillas del mar Cantábrico que recorre la céntrica Playa de San Lorenzo. Este paseo conduce a la península de Cimadevilla, el casco histórico donde se han encontrado ruinas de más de dos mil años.

Santander  – El Sardinero

La ciudad de Santander se encuentra en la región de Cantabria, en el norte de España. La capital de Cantabria es una villa marinera con una combinación  perfecta entre naturaleza y escapada urbana. Aproveche de su encantadora playa de arena.

San Sebastián – Playa de La Concha

En el lado atlántico, el bonito pueblo de San Sebastián bien merece el viaje. Los amantes de las hermosas playas no podrán apartar la vista de la playa de la Concha, considerada una de las más bonitas del país, o practicar surf en la playa de la Zurriola. Para admirar esta playa desde las alturas y la ciudad, sube en funicular a la cima del monte Igueldo

Publicado el