Cada año Ecologistas en Acción presenta su informe sobre las playas más contaminadas y que más daño hacen a la costa. El informe de este año sobre el estado de nuestras costa lo podéis consultar en «Banderas Negras 2021»
Ría de Piedras y playas de Lepe e Isla Cristina, depuración
Málaga:
Litoral de Estepona, depuración
Nerja, impacto de un proyecto urbanístico
Asturias:
Asturias:
Falta de saneamiento de Gijón
Mala gestión del cormorán moñudo
Canarias:
Las Palmas:
Vertidos aguas fecales hoteles Riu de las Dunas
Vertidos y turistificación en el islote de Lobos
Sta. Cruz de Tenerife:
Vertido playa La Nea
Proyecto de construcción del puerto de Fonsalía
Cantabria:
Cantabria:
Playa de Usgo, vertidos del emisario de la empresa Solvay
Relleno de la Marisma de Raos en la Bahía de Santander
Cataluña:
Barcelona:
Sistema inadecuado de saneamiento en Badalona
Ampliación del aeropuerto amenaza a la laguna La Ricarda
Girona:
Gestión insuficiente ante temporales como el Gloria
Sos-Costa Brava: urbanismo
Tarragona:
Sistema costanero de la Platja Llarga de Tarragona
Mala gestión en la Barra del Trabucador (Delta del Ebro)
Ceuta:
Ceuta:
Sobrepesca y abandono de la gaviota de Audouin
Espacio pelágico costero y línea litoral de la bahía norte
Euskadi:
Bizkaia:
Ampliación del pantalán de Plentzia
Ampliación del parking en el biotopo de San Juan de Gaztelugatxe
Gipuzkoa:
Saneamiento de Pasai Donibane
Isla de Santa Klara: turistificación y urbanismo
Galicia:
A Coruña: Playa Lires, contaminación fecal
Playa de las Delicias, regeneraciones y amenazas a Zostera noltii
Lugo:
Contaminación industrial ALCOA
Mariña lucense, insuficiente sistema de depuración
Pontevedra:
Contaminación industrial ENCE
Rellenos puerto de Marín
Illes Balears:
Baleares:
Cala Egos, Santanyí, insuficiente calidad aguas de baño
Ampliación puerto de Palma
Melilla:
Melilla:
Ampliación de la desaladora sin emisario
Mal funcionamiento estación depuradora
País Valenciano:
Alicante:
Vertidos emisario depuradora playa de San Gabriel
Erosión costera playa de Babilonia, Guardamar del Segura
Valencia:
Playa de Les Fonts (Alcosebre)
Nuevo espigón en playas del Fortí-Fora Forat-Cervol
Castellón:
Cloración playa de Medicalia
Ampliación norte puerto de Valencia
Región de Murcia:
Murcia:
Bahía de Portmán y Sierra Minera: contaminación industrial
Mar Menor: contaminación agrícola y eutrofización
Tras analizar los datos del informe podemos ver claramente como el principal problemas de nuestras costas es debido a los vertidos y la mala depuración del agua representan un 40% , seguido de los problemas urbanísticos que son el 17% de las banderas otorgadas.